¿Dónde encontrar un Community Manager? 5 consejos utiles

28 febrero, 2023
¿Necesitas un Community Manager para tu negocio o empresa? En este artículo encontrarás 5 consejos útiles para encontrar al profesional indicado. Descubre dónde buscar y qué aspectos tener en cuenta al contratar un Community Manager que te ayude a impulsar tu presencia en redes sociales y mejorar tu relación con los clientes.

Tabla de contenidos

Encontrar el Community Manager (CM) ideal para ti no es tarea fácil aunque tampoco es imposible, simplemente tienes que saber dónde buscar. Por eso hoy queremos ayudarte a saber dónde encontrar un Community Manager que sea idóneo para ti y para tus necesidades.

Además de los portales de empleo tradicionales, también existen ciertas plataformas, apps y otros métodos para encontrar un CM freelance con el que puedas trabajar. Simplemente tendrás que crearte un perfil, y buscar el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu nicho.

Antes de entrar en profundidad en el tema de dónde encontrar un Community Manager, queremos repasar brevemente qué es un Community manager y cuáles son sus funciones y objetivos, para que a la hora de empezar tu búsqueda sepas exactamente qué es lo que estás buscando.

Un CM es un profesional que se encarga de construir y gestionar la comunidad online que hay alrededor de una marca o empresa. El objetivo principal es crear una comunidad, dinamizarla y relacionarse con los usuarios y clientes potenciales que estén interesados en la marca, producto o empresa. También debe relacionarse con las personas que no están interesadas en la marca, pero que interactúan con ella en las redes sociales.

Los principales objetivos de esta figura son crear una imagen de marca y reputación web, estimular a los usuarios a interactuar con los perfiles sociales de la marca y hacer marketing online a través de las redes sociales. Uno de los factores importantes al buscar un CM, es tener en cuenta de que esta persona se convertirá en la encargada principal de la mayor parte de posicionamiento en red de la marca, por lo que puede conseguir que la empresa gane mayor peso en el mercado e inclusive aumentar el mercado. 

Teniendo todo esto en cuenta, es importante que la persona que va a gestionar tu comunidad online conecte contigo y con la marca, producto o empresa. Tiene que ser una persona que te transmita confianza y a la que le apasione el proyecto y crea en él, de esta manera podrá funcionar y mejorar la presencia en redes sociales de la empresa. Es necesario que entienda y se adapte al estilo de la marca, ya sea al estilo visual o al comunicativo. Es decir, el estilo a la hora de redactar los copys, responder a mensajes, comentarios, etc. Y lo mismo con las imágenes o vídeos y la paleta de color.

En Busco Community Manager

Si estás buscando un Community Manager, no puedes que empezar por Busco Community Manager, la plataforma online que te ayuda a encontrar el SMM ideal para tu negocio.

¿Cómo funciona?

Es muy sencillo. Solo tendrás que rellenar un formulario, explicando lo que necesitas. Los expertos de BCM, analizarán tu petición y en unos diás encontrarán el Community Manager ideal para tu marca.

Con más de 500 Social Media Managers y expertos en Redes Sociales, Busco Community Manager representa la mayor comunidad de Social Media Managers de España.

Si quieres darle visibilidad a tu marca, crear una comunidad y hacer crecer tu negocio, este es el mejor lugar donde encontrar el profesional que estás buscando.

En las RRSS

Si quieres saber dónde encontrar un Community Manager, debes saber que las redes sociales se han convertido en una muy buena herramienta para poder encontrar a la persona que estás buscando. Son un muy buen portfolio para el profesional y a ti te sirve para comprobar que la persona en cuestión sabe de lo que está hablando, si tiene engagement o no, si conoce el lenguaje de las redes sociales que a ti te interesa que te gestione, si sabe crear y dinamizar su propia comunidad, si sigue un calendario editorial, si tiene un estilo, etc. Así que buscar en las redes sociales y analizar los perfiles sociales de los posibles candidatos que te han llamado la atención es una buena opción.

Las redes sociales con más fuerza a día de hoy y dónde puedes encontrar profesionales del marketing digital son las siguientes:

  • TikTok
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Facebook
  • YouTube

Para contactar con un profesional por redes sociales existen 2 maneras. En caso de que en la descripción de su perfil social tenga un email de contacto, puedes mandarle un correo electrónico haciéndole tu propuesta. En caso de que no lo tenga, puedes mandar un mensaje privado, con la propuesta o pidiéndole su correo electrónico para mandarle posteriormente la propuesta.

Lo bueno de encontrar al profesional que buscas a través de sus redes sociales, es que ya te puedes hacer una idea de cómo trabaja, sabes qué te gusta y  te puedes hacer una idea de qué es lo que puedes esperar de esta persona, así que en ese sentido, tienes mucho camino recorrido.

En Agencias de reclutamiento

Otra manera de encontrar un Community Manager es a través de una agencia de reclutamiento.

Este tipo de agencias suelen hacer de intermediario entre el profesional de las redes sociales y la empresa. Es decir que tu recurrirías a la agencia de reclutamiento y ella te proporcionaría a un community manager que se adapte a lo que tu estás buscando.

Estas agencias suelen tener una base de datos con profesionales en redes sociales especializados en temáticas, sectores o nichos a los que contactan cuando se necesitan sus servicios.

Esta opción tiene como ventaja que te ahorras la parte de búsqueda, entrevista y pruebas, por lo que te ahorras tiempo ya que la agencia se encarga de buscar al profesional y darle las especificaciones que tu tengas para la gestión de las redes sociales de tu empresa.

Con esta opción la agencia siempre será la intermediaria, por lo que si existe algún error, problema o contratiempo, tu se lo tendrás que comunicar a la agencia y la agencia al profesional. Para realizar el pago por sus servicios, será el mismo procedimiento.

En Plataformas de freelancer

Otra buena opción para saber dónde encontrar un Community Manager son las plataformas de freelancer.

Al contrario que la opción anterior, en este caso tu te comunicas directamente con el profesional pero, en vez de comunicarte con él a través de una agencia, lo haces a través de una plataforma. El pago, en este caso, se suele gestionar también a través de la aplicación o plataforma elegida.

Las plataformas más conocidas para encontrar profesionales freelance son Fiverr y Malt.

En ambas plataformas puedes encontrar cualquier tipo de profesional freelance, simplemente tienes que escribir en el buscador lo que estás buscando. En base a tu búsqueda te aparecerán los perfiles de los profesionales. En este caso, tienes que detenerte a leer bien sus perfiles, clicar en sus enlaces de portfolios, si es que tienen, leer con atención los comentarios y reseñas que puedan tener ya que será un buen indicador de cómo trabaja la persona y, por último contactarlos a través de la plataforma.

Al contrario de la opción anterior, en este caso eres tú quién personalmente debes realizar la búsqueda e invertir tu tiempo para encontrar al community manager que estás buscando. El contacto y la comunicación, a pesar de ser a través de la aplicación, son directos y sin intermediarios, por lo que podrás asegurarte de que el profesional recibe las instrucciones correctamente y entiende cuál es tu proyecto y tu idea. Esta opción es más  similar a la de encontrar community manager en las redes sociales, sin embargo en este caso no puedes ver a esta persona en acción, gestionando su propia comunidad y su propio contenido.

A través de recomendaciones

Una opción muy valiosa a la hora de encontrar Community Manager, es el clásico boca a boca. Este es un sistema que siempre funciona. Si conoces a alguien que está contento con el trabajo realizado por su CM, puedes pedirle el contacto y hacerle una propuesta al profesional. Lo bueno de esta opción es que es fácil para ti saber cómo trabaja esta personal y sabes de antemano que es de confianza, pues tienes buenas referencias de ella. Además de conocer su estilo y metodología de trabajo, también puedes conocer sus tarifas, por lo que te puede ayudar a organizar tu presupuesto.

Con esta opción te ahorrarías al 100% el tiempo de búsqueda, entrevista y prueba, pues simplemente necesitarás que te faciliten el contacto del profesional y ponerte en contacto con él para determinar si trabajaréis juntos y si le encaja tu proyecto.

Si todavía te preguntas dónde encontrar un Community Manager, estas son las opciones más comunes a la hora de buscar un profesional de las redes sociales. Simplemente, evalúa cuál es la más adecuada para ti y para tus necesidades.